panel 01


Cuando en la primavera ya tardía del año de la revuelta, los moriscos del área de la Tejeda optan por la rebelión, no dudan unirse a los competeños aceptando el requerimiento que Martín Alwacir les hace, convencidos de que no tienen otra alternativa práctica a la grave decisión adoptada.

Cómpeta recibe el apoyo del resto de la comarca y se convierte en la encrucijada de la fatal resolución. Mientras en su plaza resuenan las frases enardecidas del morisco Alwacir exhortando a la multitud llegada de los pueblos del entorno, los caminos de la sierra se van llenando de seres angustiados que no dejan de mirar atrás.

En el cuadro se plasma el éxodo del amanecer en un incierto caminar hacia el fuerte de Frigiliana. Las razones que movieron a escoger este enclave fueron puramente estratégicas. La sierra de la Almijara se presentaba como el macizo fronterizo que separaba la zona alpujarreña en pie de guerra de las otras tierras en calma de Vélez y su entorno. Previeron, como así ocurrió, que en caso de retirada quedaban abiertas a sus espaldas las puertas de la Alpujarra a través de sus intrincadas y selváticas sierras que se adentran al oriente. El conocimiento del terreno, la altura, y aspereza del Peñón con sus mil metros de altura y el contar con una acequia de agua (citada por Mármol) que aún existe, fueron otros determinantes decisivos de la cuestión.

Poetas antiguos han glosado la trágica epopeya de estos musulmanes españoles con minuciosas descripciones del éxodo en las que se mezclan el dolor y la esperanza de retornar un día a la tierra perdida.


ico audio signo guia


panel 01