Continuamos nuestro paseo por calle Real, y a escasos metros de habernos dejado el desvío de "El Darra", nos encontramos con una pintoresca calle a nuestra izquierda, ésta nos dará salida a los jardines de El Portón, donde varios establecimientos nos darán la oportunidad del avituallamiento, aunque si lo deseamos simplemente haremos una pequeña parada para admirar el paisaje, hacer algunas fotos y continuar con nuestro paseo por el casco histórico.

paseo casco_antiguo_06

Volvemos sobre nuestros pasos para retomar calle Real que nos llevará directamente a la Plaza de la Iglesia.

Antes de llegar a la plaza del pueblo, nuestro recorrido nos dejará cantidad de rincones engalanados con plantas y flores, muy especialmente en primavera, donde la vegetación y colores naturales de esta época del año se ven incrementados por las macetas que los vecinos del pueblo colocan en cada rincón susceptible de ello.

Justo antes de el callejón de el Estanco tenemos otra pequeña y empinada callejuela que nos llevará directamente a enlazar con el final de Hernando el Darra y el inicio de calle Alta. Podemos optar por seguir este camino, tendremos la oportunidad de llegar al Barribarto, si giramos a la izquierda por calle Alta, o bien subir camino del mirador del Peñón, si giramos a la derecha. En este punto es el visitante el que ha de elegir que ruta seguir, ya que el casco antiguo de Frigiliana es un gran entramado de callejuelas que se cruzan unas con otras y que, de una forma u otra, terminan llevándonos al centro neurálgico del casco viejo, La Plaza de la Iglesia. En nuestra propuesta de ruta seguiremos "calle alante" hasta llegar a la Iglesia.

thumb paseo casco antiguo 07En el inicio de la subida a el callejón del Estanco veremos una hermosa fuente, que es una réplica exacta de la que hubiera en el mismo lugar hace años, y que por aquellos entonces era usada por los vecinos para llevar el agua necesaria para la casa en cántaros. Con el tiempo la fuente desapareció, y hace ya algunos años se instaló una réplica exacta en el mismo lugar que ocupara antaño.

Camino de la plaza de la Iglesia seguiremos encontrándonos en nuestro recorrido pequeñas callejuelas que suben o bajan, según nos las encontremos a la derecha o izquierda respectivamente. Invitamos al visitante a no pasar de largo ninguna de estas pequeñas callecitas, pues estamos seguros de que precisamente en ellas es donde encontrará un encanto especial. Así pues, justo en frente de la bajada de "La Huerta", que nos llevará por unas empinadas escaleras a la avenida de Carlos Cano y al pabellón deportivo, tenemos el conocido como "Callejón del Señor", pequeño y típico adarve que sigue manteniendo el sabor de antaño.

paseo casco_antiguo_08En nuestro camino a la plaza de la Iglesia, de nuevo retomando calle Real, llegaremos a la conocida popularmente como "la plazuela" o "plazituela", lugar en el que se encuentra el actual ayuntamiento, y donde a la vez nos encontraremos con uno de los rincones más bonitos de todo el casco histórico: El Torreón, lugar donde se encontraba el pósito a mediados del S. XVIII y que actualmente está adosado a una vivienda. En contra de lo que se había especulado hasta ahora parece poco o nada probable que su origen sea árabe, ya que el tipo de construcción piramidal truncado no ofrece ningún paralelismo arquitectónico que recuerde esa circunstancia. Más bien podría tratarse de una construcción posterior, del tipo de las que proliferaron durante el S.XVIII como punto de vigilancia de la costa contra la piratería.

paseo casco_antiguo_10Adentrados en el Torreón podremos ver algunas antiguas vasijas, una de ellas con un inquietante grabado, por lo que su significado supone, nada menos que una inscripción que representa a las tres grandes religiones, árabe, sefardí y cristiana. El descubrimiento del mismo sirvió como referencia para desde entonces comenzar a usar el eslogan turístico de Frigiliana Villa de las 3 Culturas.

Aventurarse a buscar significados más allá de lo que sabemos respecto de la historia de Frigiliana podría ser muy arriesgado, pero la aparición de esta vasija es, cuanto menos, significativa. Posteriormente se tomó la decisión de usar este eslogan como leitmotiv del festival que cada mes de agosto convierte a nuestro pueblo en destino de miles de visitantes.


Continuamos animated arrow image 0103Desde la iglesia al "Santo Cristo"