panel 01


Aparece en este mosaico la expresión ecuestre de una figura líder que desde el adarve de una fortaleza saluda a los grupos rebelados que van afluyendo a Cómpeta desde los pueblos de la Tejeda. Intentamos identificarlo con Hernando el Darra, investido de "caudillo y capitán general", según se recoge en el texto esmaltado en frases de Mármol que agrega que "tenía entre ellos opinión de muy noble porque sus pasados en tiempos de Moros eran Alcaydes y Alguaciles de Fregiliana".

Hernando el Darra es quizás el personaje clave más representativo de la rebelión de Bentomiz. Si Alwacir destaca como líder político, éste en cambio se manifiesta como la figura más sobresaliente en el terreno castrense. Es el guerrero y estratega indiscutible que a partir de su nombramiento de jefe máximo militar en el ceremonioso acto de Cómpeta, asume la completa responsabilidad en el dispositivo de la defensa. Hernando llevaba ya varios años residiendo en dicha plaza pues Frigiliana había quedado despoblada hacia 1560. Sabemos que el Darra en la fase previa a la declaración de rebeldía había sido puesto en cuarentena por la prevención real siendo llamado a Vélez junto con Alwacir logrando ambos eludir la comparecencia.

Después de la derrota de Frigiliana combatió en las Alpujarras y retornó a Bentomiz con siete mil hombres de pelea, según afirma Mármol (aunque la cifra no deja de parecer exagerada). Incendió Alfarnatejo, se apoderó de Cómpeta y Torrox y llegó incluso a atacar los arrabales de Vélez. Intentó pasar a África por Maro sin conseguirlo, pues don Antonio de Luna le destruyó varias fustas que habían construido. Volvió a las Alpujarras donde corrió la suerte final de la derrota sin que se haya podido precisar si consiguió pasar al Magreb.


ico audio signo guia


panel 01