Durante el año son numerosas las ocasiones en las que el turista puede acudir a Frigiliana para sumergirse en sus fiestas y tradiciones, algunas de ellas de hondas raices, como la Semana Santa, y otras más recientes, como el carnaval o el Día de la Miel de Caña. Quienes visitan Frigiliana pueden elegir entre las fiestas más locales y tradicionales, como San Sebastian, en las que no hay un gran bullicio de gente en las calles, u optar por grandes eventos como el Festival Frigiliana 3 Culturas, que congrega en Frigiliana a decenas de miles de personas durante los cuatro días que dura.
La oferta lúdico festiva es amplia. En enero se celebra la Festividad del Santo Patrón San Sebastián, en febrero llega el jolgorio de los carnavales, antes de que llegue la primavera las calles se inundan de profundo respeto con la Semana Santa, la entrada de estación de las flores, en mayo, viste al pueblo de flores en el día de la Cruz y el Día de la Miel, con la entrada dle verano, en junio, San Antonio de Padua es el protagonista durante los días que dura la feria en su honor. Bien entrado el verano, al final de agosto, las tres grandes culturas se dan cita en el multitudinario Festival Frigiliana 3 Culturas.
El verano concentra también una amplia oferta para el turista. Actividades festivo-culturales, como el Festival de bailes populares, con más de 30 años a sus espaldas, o los anuales encuentros de bandas de música y coros rocieros, amén de conciertos, exposiciones, y actividades que se programan verano tras verano.
Aunque sin duda, los momentos más representativos en lo que a fiestas y tradiciones se refiere son los siguientes, cronológicamente:
- Día de San Sebastían
- Carnaval
- Semana Santa
- Día de la Miel de Caña
- Cruces de Mayo
- Feria de San Antonio
- Festival Frigiliana 3 Culturas