|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Cruz de Pinto es un pequeño santuario construido en 1.643, según cuenta la leyenda, por el navegante Francisco de Pinto. Cuenta la historia que se encontraba frente a las costas nerjeñas al mando de tres barcos que habían partido de la ciudad italiana de Verona con rumbo Cádiz, cuando, tras una terrible tormenta, comenzaron a hundirse. San Francisco de Pinto, desesperado, pidió ayuda a Dios, prometiéndole que si salvaba su vida y la de su tripulación construiría un santuario en la montaña más alta que divisara tras la tormenta, y así fue. Cuando el mar se calmó el lugar elegido fue el que hoy conocemos como “Cruz de Pinto”. Desde entonces este santuario es de gran importancia y culto en la vida espiritual de Frigiliana.
La ruta comienza desde La Plaza del Ingenio. Situada a 290 metros sobre el nivel del mar (30 S 0420162/ UTM 4072074). Bajaremos por el carril orientado al Este que nos lleva 400 metros después hasta el cauce del Río Higuerón.
Una vez en él, el cual puede estar con agua o no dependiendo de la estación, tomaremos río abajo (dirección sur) donde a unos 300 metros nos encontraremos un sendero al lado izquierdo donde comienza la subida.
Conforme ascendemos encontraremos una antigua construcción* donde los cabreros, ya casi extintos, durante la noche protegían sus cabras de los carnívoros del lugar.
Una vez pasado el mencionado corral, seguiremos dirección sur, divisando inmediatamente la cumbre de destino, incluso la cruz en lo más alto.
Tras unos 500 metros de recorrido nos encontraremos con un carril deberemos dejar atrás, es en este punto donde a la izquierda continua el sendero que tras una última subida nos llevará a la cumbre objetivo de la ruta blanca.
Este punto es el mas alto de todo el recorrido alcanzando los 257 m. y se encuentra en las coordenadas (30S 0420829/ UTM 4701317).
Una vez arriba, y tras el pertinente descanso, seguiremos hacia el sur por un sendero que desciende hasta llegar a un carril junto a algunas construcciones cortijeras. Una vez en él, deberemos ascender hasta el mismo corral de cabras por el que pasamos en ida.
La vuelta al punto de origen en Frigiliana será volviendo sobre nuestros propios pasos.